ALEGSA.com.ar

Definición de Green Book

Significado de Green Book: El Green Book especifica un estándar para discos compactos interactivos y multimediales, diseñado para los reproductores de CD-i. Este formato de ...
08-07-2025 18:08
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Green Book

 

El Green Book es un estándar que define las especificaciones técnicas para los discos compactos interactivos y multimediales, conocidos como CD-i (Compact Disc Interactive). Este formato fue desarrollado en 1985 por Philips y Sony, con el objetivo de permitir la integración de audio, video, texto, gráficos y software interactivo en un solo disco compacto.

Una característica distintiva del Green Book es que oculta las pistas iniciales que contienen el software y los archivos de control necesarios para el funcionamiento de los reproductores CD-i. Estas pistas no aparecen en la tabla de contenido visible del disco, lo que evita que sean leídas accidentalmente por reproductores de CD convencionales o computadoras.

El Green Book especifica detalles técnicos como la estructura de archivos, la organización de datos, el método de codificación y la capacidad máxima del disco, que es de 650 MB. Además, define una velocidad mínima de transferencia de datos de 150 KB/s, lo que permite la reproducción fluida de contenido multimedia.

Ejemplo: Un disco CD-i podía contener un videojuego interactivo, material educativo con animaciones y audio, o una enciclopedia multimedia, permitiendo al usuario navegar por los contenidos y seleccionar opciones mediante un control remoto.

Aunque el Green Book fue diseñado exclusivamente para el formato CD-i y no se aplica a otros tipos de discos compactos como el CD de audio o el CD-ROM, algunas de sus innovaciones influyeron en el desarrollo posterior de formatos como el DVD y el Blu-ray, especialmente en lo referente a la integración de múltiples tipos de contenido y la interactividad.


Ventajas y desventajas del Green Book



  • Ventajas: Permitió la creación de discos compactos con capacidades interactivas y multimediales avanzadas para su época; estableció una base técnica para futuros desarrollos en medios ópticos.

  • Desventajas: El formato CD-i tuvo escasa adopción comercial y su compatibilidad estaba limitada a reproductores específicos; hoy se considera obsoleto frente a tecnologías más modernas como DVD o Blu-ray.




Comparación con otros estándares



  • Red Book: Define el estándar para CD de audio.

  • Yellow Book: Especifica el CD-ROM para almacenamiento de datos.

  • Green Book: Se centra en discos interactivos y multimediales (CD-i).


Cada uno de estos "libros de colores" define un estándar distinto para discos compactos, adaptado a diferentes necesidades y aplicaciones.


Resumen: Green Book


El Green Book es el estándar técnico para los discos compactos interactivos y multimediales CD-i, desarrollado por Philips y Sony en 1985. Se caracteriza por su estructura especial que oculta las pistas de software y permite la integración de audio, video y contenido interactivo en un solo disco.


¿Qué es el Green Book?


El Green Book es una especificación técnica que define cómo deben ser los discos compactos interactivos y multimediales CD-i, permitiendo la reproducción de contenido multimedia y aplicaciones interactivas.


¿Quién creó el Green Book?


El Green Book fue creado por Philips y Sony, con la colaboración de otras empresas, en 1985.


¿Para qué se utiliza el Green Book?


Se utiliza para asegurar la compatibilidad y funcionamiento de los discos CD-i en los reproductores diseñados para este estándar, posibilitando la reproducción de contenido multimedia interactivo.


¿Qué características tiene un disco compatible con el Green Book?



  • Formato específico de archivos y estructura de datos.

  • Capacidad máxima de 650 MB.

  • Velocidad mínima de transferencia de 150 KB/s.

  • Capacidad para ocultar pistas de software esenciales para el funcionamiento del CD-i.




¿Es el Green Book todavía relevante hoy en día?


No, el Green Book ya no es relevante en la actualidad. El formato CD-i y sus reproductores han sido superados por tecnologías más avanzadas como el DVD y el Blu-ray, que ofrecen mayor capacidad, calidad y compatibilidad.


¿El Green Book se aplica a otros formatos de discos compactos?


No, el Green Book es exclusivo para los discos CD-i. Otros formatos de discos compactos, como los CD de audio o CD-ROM, utilizan estándares diferentes (Red Book, Yellow Book, etc.).

Rainbow Books

Red Book (CD Digital Audio)
Yellow Book (CD-ROM y CD-ROM XA)
Orange Book (CD estándar, CD-R y CD-RW)
White Book (Video CD)
Blue Book (Enhanced CD, CD+G y CD-Plus)
Beige Book (Photo CD)
Green Book (CD-i estandar)
Purple Book (DDCD)
Scarlet Book (Super Audio CD)






Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 08-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Green Book. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/green_book.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías